La habilidad diagnóstico enfermero en pacientes con emergencia obstétrica por preeclampsia grave y eclampsia
Dublin Core | Elementos de metadatos de PKP | Metadatos para este documento | |
1. | Título | Título del documento | La habilidad diagnóstico enfermero en pacientes con emergencia obstétrica por preeclampsia grave y eclampsia |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | Reinaldo Elias Sierra ; Hospital Dr. A. Neto; Cuba |
2. | Creador | Nombre del autor, afiliación, país | yaritza lahite savon ; Cuba |
3. | Materia | Disciplina(s) | |
3. | Materia | Palabra(s) clave(s) | |
4. | Descripción | Resumen | Introducción: La preparación de enfermeras para la atención a la mujer con emergencia obstétrica es una necesidad social. Objetivo: argumentar una vía para la preparación del residente de Enfermería intensiva y emergencias para saber hacer el diagnóstico enfermero en pacientes con preeclampsia grave/eclampsia. Métodos: durante el curso académico 2022 – 2023, en la unidad de cuidados intensivos del hospital Dr. Agostino Neto se realizó un estudio tipo pre-experimento pedagógico, para el cual el estímulo fue un sistema de acciones didácticas dirigidas a la preparación de residentes para la realización de este tipo de diagnóstico de enfermería. Participó la totalidad de los estudiantes (n = 13 100 % matriculadas). Se compararon los resultados obtenidos en la prueba inicial y final, antes y después de aplicar el sistema de acciones. Resultados: El 100 % de los estudiantes consideraron pertinente la necesidad de prepararse para saber hacer diagnóstico enfermero en pacientes con preeclampsia grave/eclampsia. En el 92.3% de ellos la aplicación del sistema de acciones didácticas produjo cambios cualitativos favorables en las tres dimensiones del desarrollo de la habilidad diagnóstico enfermero en pacientes con emergencia obstétrica por preeclampsia grave y eclampsia (p ≤ 0.05). Conclusiones: la mayoría de los educandos logro el desarrollo de la habilidad diagnóstico enfermero en pacientes con emergencia obstétrica por preeclampsia grave y eclampsia uego de implementar un sistema de acciones didácticas para esta finalidad. Palabras claves: habilidades profesionales; diagnóstico enfermero; enfermería |
5. | Editor/a | Agencia organizadora, ubicación | |
6. | Colaborador/a | Patrocinador(es) | |
7. | Fecha | (AAAA-MM-DD) | 2024-05-21 |
8. | Tipo | Estado & género | Trabajo revisado (Peer-reviewed) |
8. | Tipo | Tipo | |
9. | Formato | Formato de fichero | PDF, PDF |
10. | Identificador | Indicador de Recursos Universal (URI) | https://eventoscmedicasssp.sld.cu/index.php/ucmsp2024/2024/paper/view/151 |
11. | Fuente | Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) | Eventos UCM Sancti Spíritus 2024; JCM_UCM_SSp 2024 |
12. | Idioma | Español=es | es |
13. | Relación | Ficheros adicionales | |
14. | Cobertura | Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.) | |
15. | Derechos | Copyright y permisos | El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente. |