Temáticas
- La      virtualización del proceso de enseñanza-aprendizaje (PEA) y la aplicación      de modelos híbridos, que permitan la representación de procesos y objetos      asociados a actividades académicas, de investigación y gestión de      conocimientos. 
- El      trabajo metodológico en la dirección de los procesos docentes de formación      en salud. 
- Formación      ética profesional y pedagógica, política, cultural y de valores de      educandos y educadores.
- La      formación y orientación vocacional, y la reafirmación profesional en las      carreras de la salud. 
- Desarrollo      del diseño curricular en las carreras de la salud.
- El      pregrado y posgrado en la formación y desarrollo de los recursos humanos      de la salud.
- Integración      de las ciencias básicas biomédicas y socio médicas en los procesos de la      atención integral de salud.
- La      autoevaluación, la evaluación externa y acreditación universitaria. 
- La      evaluación de los contenidos docentes en el proceso formativo de las      carreras de Ciencias Médicas.
- La      organización de la ciencia para el perfeccionamiento de los procesos de formación.